La máquina del tiempo.




Distinguía ya sus risas y murmullos mientras acudían hacia mí... pueden imaginar cómo desapareció toda mi calma. Los pequeños brutos estaban muy cerca de mí. Barrí de un golpe la oscuridad... y comencé a trepar al sillín de la máquina.

Con estas palabras describía el viajero del tiempo su experiencia antes de poder recuperar su máquina y escapar de los Morlock, seres pálidos y despreciables que no pretenden otra cosa que saciar su avidez carnívora. 

La máquina del tiempo (H.G. Wells) es uno de esos relatos con los que a penas necesitas hacer ningún esfuerzo para recrear en imágenes lo que se sugiere con palabras. Los lugares, personajes y situaciones están descritos detalladamente, a veces en exceso. Es una de esas historias que a pesar de su inverosimilitud, le transportan fácilmente a uno lejos de las cuatro paredes que conforman el reducido espacio de su habitación. 

El motivo de esta ilustración tiene que ver con la exposición Aventura de Papel en la que gracias a la APIV, un servidor y otros tantos aficionados a la literatura infantil y juvenil podrán exponer sus visiones sobre un determinado relato del género. La nómina de títulos es extensa, y cada ilustrador participante tiene que elegir uno en concreto. Por lo tanto, no faltarán tampoco Moby DyckLa isla del tesoro20.000 leguas de viaje submarino y un largo eccétera. La exposición tendrá lugar en el centro comercial Gran Turia (Valencia) durante los meses de Febrero y Marzo del 2011.